miércoles, 27 de julio de 2011

Darby Crash: El Legado del Germen que murió…

El Diablo del Lexicon…El Manimal…El Exploited…El Sex Boy…Jan Paul Beahman…Darby Crash. El legendario conocido por pocos por cuestiones de la vida, muere un 7 diciembre de 1980, siendo opacado por un tal John Lennon, el cual no le permite el reconocimiento propio y merecido. Atrás deja todo un legado en la famosa escena punk de Los Ángeles de los años 70, siendo The Germs una de las bandas mas primitivas e influyentes de esta escena y queda ilustrados en libros y películas (What We Do Is in Secret de Rodger Grossman). Acompañado por el guitarrista Pat Smear (actual Foo Fighter y antiguo Nirvana), por la bajista Lorna Doom y por el baterista Don Bolles; Darby Crash decide formar una banda anti-estética, ruidosa, violenta y hasta sangrienta, cuyo líder y vocalista idolatraba a un Iggy Pop sin tapujos, al punto de imitar la automutilación de líder de The Stooges.

The Germs (esquina inferior izq. Darby Crash) 
Crash conocía perfectamente la naturaleza de su música, sabia que provenía de su infancia, la cual careció de una figura paternal y de un hermano mayor, debido a que este murió de una sobredosis de heroína, iniciando así una posible fármacodependencia traumatizada en Crash, el cual lo hacia invadir constantemente el escenario totalmente drogado, gritando al aire y balbuceando partes de sus letras. Sin embargo aunque Darby Crash era un drogadicto, con tendencias masoquistas e incluso con tintes de bisexualidad, era un poeta y de los buenos...letras anti-políticas como What We Do Is Secret (We’re influential guys for the D.C.C. We can lie so perfect), frases que exponían la naturaleza del ser humano como en Manimal (I came into this world like a puzzled panther waiting to be caged) o simplemente yendo en contra la ola de tecnología y la comercialización con la canción Media Blitz (Don't steal your eyes off the TV screen can you realize we're what we've seen take an injection from the mad machine).

Un día como cualquiera, después de la dura separación de The Germs y una travesía por intentar volver a la música con el experimento fallido de The Darby Crash Band, decide quitarse la vida con una sobredosis de heroína, unos dicen que fue porque luchaba con su bisexualidad, otros dicen que intentaba transformarse en una leyenda del rock y la única forma de lograrlo era inmortalizándose, y algunos creen que simplemente no soporto la caída de The Germs.

Darby Crash dejo tanto al mundo…su voz rasgada y sus gritos desaliñados…nos enseño que la música no es refinada, no es estructurada, no se aprende en un instituto lleno de  pseudo-músicos. Impresionante que con solo un disco ,GI ,haya impactado tanto que treinta años después este escribiendo de el, pero es aun mas impresionante que en la actualidad bandas cuyos nombres ni siquiera quiero mencionar por miedo a manchar a Flying Dolly, estén destruyendo su legado…y convirtiendo un punk personal en uno para las masas cuyo deseo es patearse y escupirse…transformando un punk no comercial en una música etiquetada para vender discos a los “violentos”…agarrando un punk sin genero y vacío de imagen y transformándolo en una moda.
 
Por ahora me conformo en saber quien es el…el hombre detrás de The Germs…el maniaco… me conformo en poder oír The Germs…en oir Communist Eyes…una de las mejores canciones de The Germs (si tienen tiempo y ganas escúchenla),  y aunque el tiempo a pasado, Crash nos enseño que todos somos Manimals, unos mas desatados que otros, pero Manimals al final….

 Publicado por: "Gonzo"