sábado, 21 de mayo de 2011

Los Hijos Bastardos De The Velvet Underground



De la escena Underground de New York era difícil que no saliera algo tan influencial como lo fue The Velvet Underground, imposible más bien diría yo, y es que es muy difícil no mencionar a un grupo con tanto de que hablar, eso lo podemos dejar claro con solo mencionar a Lou Reed y a John Cale.
Velvet tuvo una carrera corta, pero fue tan emblemática (algo así como Joy Division), que para mi es una de las bandas que posee mas culto, creo que nunca tuvo que haber pasado desapercibida, aunque en cierta parte haber pasado desapercibidos fue lo que hizo su música y su subcultura algo tan icónico.
Existe mucha historia detrás de Velvet, pero probablemente fue Paul Morrisey, quien fuera un amigo de Andy Warhol (icono de los setentas, por aquello), quien les diera la oportunidad unirse a la Factory de Warhol.
Se que para mucha gente el mejor disco de la banda es The Velvet Underground & Nico (1967), y que parecería estupido, que yo mencionara otro álbum, pero en realidad no me importa, por la sencilla razón de que White Light/White Heat (1968), es sencillamente uno de los mejores y mas influyentes discos de cualquier grupo.
“Conscientemente anti – belleza”, así definio John Cale el álbum, un álbum que fue mucho mas que eso, fue un pilar de la música, el noise se empezaba a escuchar.
 
El disco también trajo cambios a nivel de banda, Cale (el bajista original y co-fundador) fue despedido al igual, y la banda tomaría otra dirección diferente que el primer disco, una dirección en la cual ni ellos sabían a donde los llevaría.
Y recuerdo que un día me puse a escuchar la canción “Sister Ray” y me dije que ¡putas!, esto no puede ser de los sesentas, por alguna razón me hacia recordar a una de mis bandas favoritas Sonic Youth, la canción de casi 18 minutos, empieza de una forma convencional pero pronto se convierte en una larga improvisación llena de ruido, distorsión y feedback en la que resalta el órgano de John Cale, de una manera tan agresiva pero a la vez tan dócil y manejada.  
Ya había oído eso que describí antes, en bandas como My Bloody Valentine, Sonic Youth o The Jesus and Mary Chain, pero nunca así, nunca como The Velvet Underground, no solo por la música, sino también por sus letras, aquellas líricas tan arriesgadas, en una época tan convulsa, letras sobre drogas, sadomasoquismo, sexo  personajes excéntricos, perdedores, y travestidos.
The Jesus and Mary Chain
My Bloody Valentine
Después de ese día empecé a ver los grupos que escuchaba como resultado de las cenizas de Velvet, como los hijos bastardos de John Cale y su forma de experimentar en la música.
Aquellos “ruidos” de guitarra, bases de batería que definió algo tan difícil de describir.
Todo lo que conocemos del punk de CBGB del New York Underground, ya sea Ramones, Blondie o Patti Smith salieron de ello o el Indie, o el post- punk o el No wave o el New wave también salieron de sus cenizas.
Dicen que existe una frase de Brian Eno que dice: “pocos escucharon a The Velvet Underground durante su corta existencia, pero todos los que lo hicieron formaron una banda”, eso resumo de lo que hablo.
The Velvet Underground


Publicado por: "R U G"

No hay comentarios:

Publicar un comentario